lunes, 6 de julio de 2009

El pop rock es un género musical que combina elementos del rock con melodías suaves generalmente. Las canciones son identificadas por ser de estructura simple, melodía pegadiza y repetición del coro o estribillo y por usar como base instrumental la guitarra eléctrica y el teclado.

A menudo se utiliza también la etiqueta pop rock para designar a la música rock moderna aunque es más factible la palabra soft rock (en cualquiera de sus subgéneros), pero que tiende a ser música de radiofórmula, (en inglés se suelen utilizar los términos "Radio Friendly" y "Mainstream music"), comercializada en el mundo "popular". En el pop, a diferencia del soft rock, la instrumentación está en segundo plano, no hay claramente riffs y, si hay guitarras y batería, son generalmente suaves

jueves, 11 de junio de 2009


Rock Alternativo
Estos términos se acuñaron en los 80 para describir la música de los grupos influidos por el punk rock que grababan sus discos en discográficas independientes y que no se ajustaban a la música de la época. Estos estilos tienen en común la herencia del espíritu del punk y de los géneros que surgieron a partir de él a finales de los 70.

El rock alternativo se ha definido desde sus inicios por su rechazo al mercantilismo de la cultura establecida. Los grupos alternativos de los 80 actuaban en pequeños clubes, grababan en discográficas independientes y eran conocidos por sus seguidores a través del boca a boca.

En
Argentina se destacan El otro yo, grupo que cuenta con pasajes punk e influencias principalmente de Nirvana, logró afianzarse como una banda importante. Otra banda importante es Babasónicos, quienes han ganando varios premios;y Fun people, banda de hardcore-punk, que también ha sido importante y ha influenciado a muchas otras bandas locales. El disco Dynamo, de la banda Soda Stereo es considerado el disco referente de la escena sónica argentina.

En Chile a pesar de lo poco masivo y conocido el movimiento alternativo en Chile, hay bandas que han destacado, tales como Saiko, que presenta una imagen parecida a bandas como Garbage, The cardigans o The cranberries y que mezcla en su música influencias de la electrónica, el post-punk y el dark wave.

En
México las bandas con mas trascendencia son Panda, Café tacuba, Plastilina mosh, Krysis, Zoé, Zurdok, Bengala entre otras.

En
Colombia la banda Aterciopelados lidera la escena de la música alternativa colombiana con fama y repercusión internacional, también hay otros muchos grupos.


En Venezuela sin duda el máximo exponente del rock alternativo de este país es Caramelos de cianuro.